Mostrando entradas con la etiqueta dieta navideña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta navideña. Mostrar todas las entradas

21.12.10

Cómo no subir de peso en Navidad

Se acercan las fiestas navideñas: comidas de empresa, cenas con amigos, turrones, polvorones...La magia de estas fiestas hace que no reparemos en la cantidad de alimento que ingerimos ni en el tipo, y esto puede traducirse en unos kilos de más al final de la Navidad. Como se suele decir, una vez al año no hace daño, y en parte es verdad, no va a pasar nada porque un día nos pasemos con la comida y bebida, pero siempre hay pequeños truquillos que nos ayudarán a que al día siguiente nos sintamos mejor y no sobrecarguemos tanto el estómago.
1. No te prives de comer. El comer una ensalada verde o ayunar mientras todo el mundo está disfrutando de un gran festín realmente no vale la pena. No se trata de sufrir y lo único que lograrás es sentirte frustrado y con ganas de darte un atracón en cuanto llegues a tu casa o durante la próxima fiesta.
2. Come algo ligero unas horas antes de ir a la fiesta. Esto impedirá que tengas hambre cuando te encuentres frente a un menú lleno de platos con alto contenido en carbohidratos y grasas.  
 
3. Opta por comer los platos de ensalada al principio, recuerda que la ensalada necesita mucha masticación y ejerce un efecto saciante que hará que luego no te apetezca engullir tanta comida.  
4. Sustituye los platos de carne por pescado y cuando consumas carne, intenta elegir los cortes magros, eliminando la grasa visible y la piel de la aves.
5. Si te preocupan las calorías puedes hacer las salsas con quesos untables light en lugar de nata o quesos enteros.


6. La bebida es otro tema de esta noche, los que no beban alcohol genial y los que sí lo hagan que procuren hacerlo con moderación y piensen en la temida resaca del día siguiente. Recuerda que una retirada a tiempo es una victoria. Toma un vaso o dos de agua antes de empezar a beber bebidas alcohólicas, y ten uno entre las bebidas para frenar el consumo de alcohol. Deja de beber 3-4 horas antes de acostarte y tu estómago y cabeza te lo agradecerán al día siguiente.
7. Come postre. ¡No te quedes con el antojo!  no dejes de probar ese delicioso pudín de Navidad o ese fantástico pastel de chocolate. El truco es comer solamente un pequeño trozo del mismo.


8. Y por qué no acabar la noche haciendo deporte...si, ya sabes, bailar es hacer deporte y las fiestas de nochebuena animan a ello. una buena noche de baile no tiene nada que envidiar a un par de sesiones de aerobic.


Y, por último, y lo más importante: pasad una Feliz Nochebuena con familiares y amigos y reiros todo lo que podáis porque la felicidad es salud y para eso están las fiestas, para ser felices y disfrutar.

9.12.09

Me niego a engordar en Navidad!!!

Pero no pienso resistirme a probar el turrón, los polvorones o ese postre tan rico que hace mi madre, mmm... No os preocupéis, vamos a ver qué podemos hacer para disfrutar al máximo estas navidades sin que vuestra figura se resienta.



Una comida navideña puede ser deliciosa, nutritiva y equilibrada y no tiene porqué engordar:




* Empieza con ensaladas, la mayoría tienen pocas calorías y mucha fibra, por lo que llenan mucho antes del plato principal.
Elige aperitivos como mariscos al vapor o plancha (gambas, sepia, pulpo) antes que frituras, palitos de verdura y queso fresco antes que quesos curados y patatas fritas.

Evita las salsas: huye de la mayonesa, de las salsas con queso y de los aliños con aceite caliente y ajo. Sustitúyelas por salsa de yogur, o aceite en crudo con limón
Si eliges pescado como plato principal tu corazón y arterias se beneficiaran de los ácidos grasos poliinsaturados que contiene el pescado. Además la forma de preparación al horno suele ser más sana y menos calórica.



Los postres son una dulce tentación que no podemos resistir, pero siempre podemos optar por los que se hacen con frutas, que además de ser una excelente fuente de vitaminas aportan fibra y tienen propiedades laxantes, por lo que resultan muy útiles en estos días en los que se consumen cantidades excesivas de alimentos calóricos, ricos en proteínas y grasa y pobres en fibra alimentaria.


Tomar un poco de papaya o piña de postre es una excelente opción, ya que estas frutas contienen unas enzimas proteolíticas, llamadas papaína y bromelaína que ayudan a hacer la digestión de las proteínas por lo que mejoran las digestiones pesadas y la eliminación de las grasas.

Si eres un golos@ sin remedio evita darte un atracón a turrón, mazapán o polvorones, el truco está en contar cuantas porciones te comes y no pasar de 3 al día (y no todos los días!!!).



* Bebe alcohol con moderación, pero recuerda ¡si bebes, no conduzcas!
Para mejorar la digestión, después de la comida puedes tomar infusiones de manzanilla, menta o anís, que mejoran la digestión y evitan las flatulencias.



Así que ya sabéis comed de todo pero con moderación y disfrutad de unas Felices Fiestas!!!!!